Affirm (NASDAQ: AFRM) ha dado un paso clave en su estrategia de expansión al ampliar su colaboración con J.P. Morgan Payments. La fintech integrará sus soluciones de pago a plazos en la plataforma de comercio de J.P. Morgan, lo que permitirá a los comercios estadounidenses ofrecer alternativas de financiación más flexibles y transparentes a sus clientes.
Este acuerdo se produce en un momento de fuerte crecimiento para Affirm, que ha experimentado un aumento interanual del 23 % en su base de usuarios activos, alcanzando los 21 millones. Además, el volumen bruto de mercancías (GMV) de la empresa creció un 35 % en el cuarto trimestre de 2024, superando los 10.000 millones de dólares.
Gracias a esta integración, los comercios podrán ofrecer planes de pago adaptados a las necesidades de sus clientes, con importes que oscilan entre 35 y 30.000 dólares y plazos que van desde los 30 días hasta los 60 meses. Según los datos de Affirm, estas condiciones generan un impacto positivo directo en el rendimiento de los comercios: los importes medios por carrito de compra aumentan un 70 % y el número de carritos abandonados se reduce en un 30 % respecto a otros métodos de pago.
La alianza incluye también la incorporación de Affirm a la red de socios de J.P. Morgan Payments, lo que amplía su alcance dentro de la infraestructura de pagos del banco estadounidense. Esta red procesa cerca de 10 billones de dólares diarios en más de 160 países y, solo en 2024, su servicio para comercios gestionó un volumen de 2 billones de dólares.
Esta operación representa un avance estratégico para Affirm, que podrá acelerar significativamente la captación de nuevos comercios. Gracias a la infraestructura de J.P. Morgan, Affirm accede a un canal de distribución sólido y establecido que le permite escalar sin necesidad de invertir intensamente en ventas directas, un aspecto que hasta ahora suponía un reto operativo para la fintech.
La integración se produce en un momento clave para Affirm, que vive una etapa de fuerte impulso comercial. El crecimiento de su base de usuarios y de su volumen de transacciones demuestra el interés creciente por modelos de financiación más flexibles como el “compra ahora, paga después” (BNPL, por sus siglas en inglés).
Desde la perspectiva de los comercios, esta colaboración representa una oportunidad para incrementar ventas y mejorar la experiencia de compra del cliente. Para Affirm, supone un refuerzo importante de su posicionamiento frente a los proveedores tradicionales de crédito y a otros actores del sector BNPL. Además, el respaldo de una institución financiera del nivel de J.P. Morgan aporta una validación significativa a su modelo de negocio, lo que puede disipar posibles dudas por parte de los comercios reticentes a adoptar estas soluciones.
En conjunto, esta alianza no solo amplía la presencia de Affirm en el mercado estadounidense, sino que también le brinda una plataforma para consolidarse como un referente dentro del ecosistema global de pagos digitales.